martes, 15 de julio de 2014

TETRATEUTÓN EN EL MARACANÁ

Lionel Messi no pudo dar a su país el tricampeonato

Rafael Lastra Veracierto

Alemania ganó bien, lo buscó desde el principio. Es un tetra de alto vuelo, lleno de merecimientos, aunque haya que precisar algunos detalles para honrar a la verdad, el norte del periodismo. 

Philipp Lahm, Toni Kroos y André Schürrle fueron gigantes en el ida y vuelta, en las intentonas, en el ritmo y la disposición. Tuvieron un apoyo formidable en esa torre de marfil que fue Bastian Schweinsteiger, quien se cansó de recibir golpes gauchos. Ellos hicieron más en la cancha que los mediáticos Manuel Neur (no encuentro la espectacularidad tan anunciada por los comentaristas de TV), Mezut Özil, Miroslav Klose (de discreto partido, ya no puede correr como antes) y Tomas Müller. Del último, sólo diré que es un buen delantero y ya.

Sin embargo, lamento que Argentina tuviera tres clarísimas opciones (una de ellas en los botines del genio que frota la lámpara: Lionel Messi) para abrir la cuenta y haber dado otro destino al partido. Porque ello incidió en el hecho de que ahora mismo reine un europeo por 3ª ocasión consecutiva en la historia de las copas del mundo de balompié. 

Sabíamos que Alemania no iba a tener las facilidades que le otorgó la zaga de Brasil en semifinales; estábamos convencidos de que no anotarían 7 goles a Romero, atestiguamos su dominio territorial en el Maracaná, pero no imaginamos que las oportunidades de Higuaín, Messi (¡tuvo la gloria en los botines!) y Palacio se despreciarían. Fue como el pecado original... entonces al minuto 114, y unos metros a la izquierda, indebidamente fuera del área, de los centrales Garay y DeMichelis, desbarataron el sueño. 

"Vacunó" Mario Goetze y lloró todo una nación, sacudida por la pobreza, por la espada de los fondos buitres, por la corrupción del Peronismo de la vergüenza, que continuará esperando, al menos por cuatro años más. ¡Y seguirá adorando a Maradona!

Seguro que hay algo que retomar en los orígenes del fútbol suramericano. Atención Brasil y Argentina. ¿Será que eso tiene que ver con lo hace Colombia y Chile? ¿O lo que dejó el ejército de Costa Rica?

La Copa América Chile 2015 será la próxima parada.

domingo, 13 de julio de 2014

MIS TWEETS DURANTE EL MUNDIAL BRASIL 2014



Rafael Lastra Veracierto

Se sigue repitiendo el drama antes de los Mundiales: estrellas lesionadas o cansadas por el exceso de partidos y competiciones

¿Será que alguna vez la FIFA va a entender que los jugadores no son máquinas y que el fútbol pierde cuando se lesionan o llegan fatigados?

Dos días para que inicie la magna cita del fútbol. Todavía sigo lamentando que mi Vinotinto no haya podido. Pero seguiremos soñando!!!

Solo un día y habrá comenzado el Mundial de fútbol Brasil 2014. ¿Qué selección lo ganará? ¿Brasil, Argentina, Italia, Alemania o España?

Según Pelé, Messi, Neymar y Cristiano serían suplentes en el Brasil de 1970... parece exagerado, pero es que ese equipo era de otra galaxia

Me preguntan por Brasil Y les digo Maradona se equivoca cuando afirma que Brasil no sabe atacar. Es una falta de respeto. ¿Por qué no dar méritos a Memo Ochoa? Brasil encontró un equipo que le plantó cara. No va a jugar como en 1982. El jogo bonito sólo en ráfagas!!!

En los Mundiales de fútbol modernos, nadie podría jugar como Brasil tricampeón de 1970. Es imposible. Hoy todo está más parejo!!!

Insisto para los que no saben o no se acuerdan: el jogo bonito se acabó con Telé Santana en el Mundial'82. Brasil con Filipao es otra cosa

Luis Suárez estaba como Santiago Nassar...

Sé que Alemania es harto favorito, pero hoy he recordado que en el Mundial'82 una debutante Argelia ganó 2-1

No vi jugar a la saeta rubia, a Don Alfredo Distéfano, pero por el testimonio de mi padre y los videos, sé que fue de los más grandes!!!

El fútbol no le debe nada a Holanda. La única naranja mecánica fue la de 1974 y "el Bombardero" se encargó de ¡mandarla al carajo!

Ah una cosita para los que no entienden aún al fútbol: Alemania no le va a meter 7 a Argentina. Eso lo tengo muy claro!!!

No soporto otro campeón europeo, pero tengo claro que el fútbol es como la vida
¿Tendrá Messi la marca del destino que en 1986 exhibió Maradona?
Alemania ganó bien; lamento que haya un campeón europeo por 3ª vez consecutiva. Algo hay que retomar en los orígenes del fútbol suramericano

CHAO, CHAO HEXA








Un triste papel del Scratch

Rafael Lastra Veracierto

¿Acaso se puede agregar algo a lo inaudito, a lo imposible de preveer? Alemania fue inmensamente superior y sólo quiero reparar en un asunto: cuatro de los siete goles germanos fueron anotados en seis minutos, y la mayoría de éstos se gestaron con paredes cortas, al estilo suramericano. 

Por algún momento pensé que Klose, Muller y Kross eran Zico, Sócrates y Eder (Brasil de 1982) juntándose en el área chica. Hace rato no hay jogo bonito, hace rato que se impuso el físico y los dólares de Nike. 

En el Mineirao, Brasil fue una absoluta caricatura, un despojo de la herencia fantástica de 1970. Por tanto, Alemania es un merecido finalista propinando una espada lacerante, más dañina que la del 50, cuando Obdulio Varela habló en el entretiempo a unos descamisados compañeros celestes.

A pesar de toda esta catástrofe brasilera, todavía me pregunto si es la peor generación de la historia. Aquel equipo de Italia'90, por ejemplo, tenía a tipos mucho más talentosos como Alemao, Careca, Taffarel, Ricardo Rocha, Valdo y Branco. Y fueron eliminados en octavos de final por la Argentina de Maradona y Caniggia.

Sigamos ponderando pues...

"BANCAMOS" AL CORAZÓN PERO EL FÚTBOL ES EL FÚTBOL







La magnitud de la copa del mundo es incomparable

Rafael Lastra Veracierto

He aprendido que en Mundiales de fútbol, como en la vida misma, los deseos no se convierten en realidades, por más "le banque" (apoye) el corazón. 

Las sorpresas siempre van a existir, es decir, lo de Colombia, Bélgica, Chile, Argelia y Costa Rica es muy loable, nos emociona a todos los que nos gusta el fútbol bien jugado, pero en instancias decisivas y ante los favoritos (que quizás no venían exhibiendo contundencia y calidad), no puede haber errores ni medias tintas. O les ganas y los eliminas o se admite que son lo que son y por eso, avanzan. 

Ya Alemania, Brasil, Argentina y Holanda (10 títulos universales entre ellos) están en semifinales de la Copa del Mundo Brasil 2014.

GOLES ORBITALES EN EL MUNDIAL POR TIBURÓN 94.9 FM









Ha sido maravillosa la experiencia de escucharnos por Tiburón 94.9 FM


Rafael Lastra Veracierto

A partir de hoy lunes 2 de junio y hasta el jueves 31 de julio, estaré dando un reporte informativo diario del Mundial Brasil 2014 por la emisora Tiburón 94.9 FM, con cobertura en el estado Vargas. 

Goles Orbitales en el Mundial se emitirá de lunes a viernes a partir de las 6:05 de la tarde. Quienes se encuentren fuera del territorio de Vargas e inclusive del país, tendrán la opción de sintonizar la emisora por el siguiente link: www.flashlatino.net.

¡Nos estamos escuchando! 

UN MORDISCO PARA UN IMPERIO IMPENITENTE









Luis Suárez y su mordisco a Chiellini, llevaron la polémica

Rafael Lastra Veracierto

Mi gran amigo Martín Ramos, periodista inquieto, de fuerte conexión radial y con el baloncesto, me escribió esto por Facebook: "Seguro mi caro amigo Rafael Lastra Veracierto no va estar de acuerdo conmigo pero Uruguay no merece pasar a octavos. Un Luis Suárez ratificando que para él no existe el fair play".

Le dije que estaba de acuerdo con él, que Suárez había fallado a la ética del fútbol y debía pagar. La FIFA lo sancionó muy duramente y por cierto, lo defendieron a capa y espada algunos presidentes de Suramérica, entre ellos el de su país, a lo que el propio jugador no hizo reverencia. 

Consciente de su error -y que el mismo no tuvo nada que ver con aventuras ideológicas, revanchistas de Norte versus Sur o contra algún imperio occidental- llegó a Montevideo, se reunió con su familia y reflexionó. Y se arrepintió. Pidió perdón al zaguero italiano, Giorgio Chiellini, y al universo del balompié. 

Días después recibió la recompensa celestial: el Barcelona adquirió su pase y jugará por los próximos 5 años en España.

Así le va a los que aún equivocándose, apelan a la honestidad en los momentos más difíciles de la vida.


¡CÓMO QUE COSTA RICA NO TIENE EJÉRCITO!










Ruíz, el tipo de los goles y la alegría: el Coronel del Ejército!!!

Rafael Lastra Veracierto

A los que me preguntan por la actuación de Costa Rica, sólo le diré que me satisface que un tipo pragmático como su técnico, Jorge Luis Pinto (colombiano que llevó al título al Deportivo Táchira en 2011) haya inyectado tanto entusiasmo para jugar bien al fútbol, a esta muchachada del exquisito Bryan Ruíz, el porterazo Keylor Navas y compañía. Se merecen el pasaporte a octavos de final, como en Italia'90, cuando fueron eliminados por Checoslovaquia. 


Espero que esta vez haya mejor fortuna para este país hermano; un país con un interesante nivel educativo y de vida; un país donde no hay ejército, prevalece el verdor del oxígeno y se respetan los derechos humanos de su pueblo. Aunque no ha ganado nada todavía e inclusive no se puede descartar tampoco a Italia y otros grandes en el Mundial, ¡bravo los ticos carajo!

EL AUSPICIO EN UNA COPA DEL MUNDO

Rafael Lastra Veracierto





Como hombre de fútbol no me engaño con inicios auspiciosos como los de Alemania y Holanda, ni me deslumbro por el peso histórico de las camisetas de Argentina, Brasil e Italia. El Mundial está en marcha y entiendo que las cosas se irán decantando. 

No es como dijo irrespetuosamente Maradona, que Brasil "no sabía atacar" y tampoco es que Holanda o Alemania va a golearlos a todos. Nada más hace un rato, Australia demostró que el fútbol del siglo XXI no responde acépticamente a favoritismos o predicciones mediáticas.

En ese sentido, habrá que ser paciente y por ejemplo, observar hasta dónde llegan las insurgencias de México, Colombia Costa Rica y Francia.

En un Mundial de fútbol, todo es como la vida. No lo olviden.